Licenciado en Sociología y Maestro en Estudios de Población por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Su trabajo académico se ha enfocado en la Sociología de la Sexualidad, los Estudios de Género y la Sociología Política, con especial atención a las poblaciones LGBTTTIQ+.
Ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales, entre ellos el XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) en República Dominicana, donde expuso “Identidades Periféricas: Situaciones de rechazo social en las poblaciones LGBTIQ+ en México 2021-2022”. En México, ha desarrollado investigaciones sobre la violencia hacia la población transgénero, la hipermasculinidad y la prostitución masculina, así como los enfoques decoloniales aplicados a las identidades queer.
Su trayectoria combina investigación crítica, producción interdisciplinaria y participación activa en foros académicos, con un compromiso firme hacia la visibilización y defensa de las diversidades sexuales y de género en América Latina.
Desde su creación, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ahora convertida en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) ha sido un organismo creado para promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico al servicio del bienestar social en México...
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.