• INICIO
  • REVISTA
  • COLUMNAS
    • ALAN SUAH ISLAS
    • EMMANUEL CORTÉZ
    • JORGE LUIS BAUTISTA
    • DANIEL TORRES IZAZAGA
    • ALEJANDRO BERMÚDEZ GARCÍA
    • HÉCTOR HUGO AMADOR
  • MONITOR CIUDADANO
    • OBSERVATORIO CIUDADANO
    • INFORMACIÓN
    • SÚMATE
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • HISTORIA
  • Más
    • INICIO
    • REVISTA
    • COLUMNAS
      • ALAN SUAH ISLAS
      • EMMANUEL CORTÉZ
      • JORGE LUIS BAUTISTA
      • DANIEL TORRES IZAZAGA
      • ALEJANDRO BERMÚDEZ GARCÍA
      • HÉCTOR HUGO AMADOR
    • MONITOR CIUDADANO
      • OBSERVATORIO CIUDADANO
      • INFORMACIÓN
      • SÚMATE
    • NOSOTROS
      • IDENTIDAD
      • HISTORIA

  • INICIO
  • REVISTA
  • COLUMNAS
    • ALAN SUAH ISLAS
    • EMMANUEL CORTÉZ
    • JORGE LUIS BAUTISTA
    • DANIEL TORRES IZAZAGA
    • ALEJANDRO BERMÚDEZ GARCÍA
    • HÉCTOR HUGO AMADOR
  • MONITOR CIUDADANO
    • OBSERVATORIO CIUDADANO
    • INFORMACIÓN
    • SÚMATE
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • HISTORIA

SALUD MENTAL

EMMANUEL CORTÉZ HERNÁNDEZ

Psicólogo por el Ateneo Universitario en Humanidades y Ciencias de la Salud, conferencista en instituciones como el IMSS y divulgador científico. 

Redes sociales

Vivir bien, incluso cuando no te sientes bien.

Durante mucho tiempo hemos creído que para tener una vida primero hay que sentirse bien. Como si el bienestar fuera una especie de boleto de entrada a la vida que queremos. Nos decimos: “cuando se me pase la tristeza, voy a retomar el ejercicio”, “cuando ya no tenga ansiedad, volveré a salir”, “cuando me sienta más fuerte, hablaré con esa persona”. Y así, sin darnos cuenta, empezamos a aplazar la vida...

Seguir leyendo...

Tu maleta emocional: el arte de viajar con todo (sí, incluso lo incómodo).

Imagina que la vida es un gran viaje. No uno de esos con itinerarios marcados y hoteles cinco estrellas, sino uno real, como esos mochilazos que organizas sin mucha idea, donde te pierdes, descubres, te mojas bajo la lluvia, ríes a carcajadas y a veces, sí, te enfermas del estómago en el peor momento. 

Seguir leyendo...

Agujeros negros y depresión: ¿Qué tienen en común?

En el universo, existen lugares tan extraños que ni la luz puede escapar de ellos. Se llaman agujeros negros, y se forman cuando una estrella enorme deja de brillar y colapsa sobre sí misma. Toda su fuerza y su luz desaparecen, y queda solo una oscuridad que lo absorbe todo.

Aunque suene raro, algo parecido puede pasarnos a las personas.

Seguir leyendo...

Tu mente es una obra de teatro... SPOILER, tú no eres el protagonista.

Imagina esto: te sientas en la butaca de un teatro. Las luces se apagan, se abre el telón y empieza el espectáculo. Pero esta no es una obra cualquiera… es la obra de tu mente. Cada escena, cada personaje, cada diálogo, es una representación de tus pensamientos, recuerdos, preocupaciones, sueños, miedos, deseos y ocurrencias varias. 

Seguir leyendo...

La Participación Social: Un Camino Psicológico hacia la Colectividad.

En un mundo donde las pantallas nos acercan a voces distantes pero, paradójicamente, nos alejan de quienes tenemos al lado, el silencio de la desconexión emocional resuena con fuerza. La Organización Mundial de la Salud advierte que una cuarta parte de los adultos en el planeta se siente sola con frecuencia, un dato que no solo refleja una crisis social, sino también psicológica. 

Seguir leyendo...

Copyright © 2025 Revista Gobernanza de Participación Ciudadana - Es una Marca Registrada de Revista Gobernanza SAS de CV

- Todos los derechos reservados.-


771 402 4015

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar