• INICIO
  • REVISTA
  • COLUMNAS
    • ALAN SUAH ISLAS
    • EMMANUEL CORTÉZ
    • JORGE LUIS BAUTISTA
    • HÉCTOR HUGO AMADOR
  • MONITOR CIUDADANO
    • OBSERVATORIO CIUDADANO
    • INFORMACIÓN
    • SÚMATE
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • HISTORIA
  • Más
    • INICIO
    • REVISTA
    • COLUMNAS
      • ALAN SUAH ISLAS
      • EMMANUEL CORTÉZ
      • JORGE LUIS BAUTISTA
      • HÉCTOR HUGO AMADOR
    • MONITOR CIUDADANO
      • OBSERVATORIO CIUDADANO
      • INFORMACIÓN
      • SÚMATE
    • NOSOTROS
      • IDENTIDAD
      • HISTORIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • COLUMNAS
    • ALAN SUAH ISLAS
    • EMMANUEL CORTÉZ
    • JORGE LUIS BAUTISTA
    • HÉCTOR HUGO AMADOR
  • MONITOR CIUDADANO
    • OBSERVATORIO CIUDADANO
    • INFORMACIÓN
    • SÚMATE
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • HISTORIA

Revista Gobernanza

Revista Gobernanza es un esfuerzo ciudadano que nace de la necesidad de unir rigor informativo y participación ciudadana en un formato digital ágil y accesible. 

Su génesis se remonta a principios de 2023, cuando un grupo de ciudadanos, empresarios, analistas públicos y tecnólogos decidió crear un espacio donde la comunidad no solo consumiera información, sino que también pudiera incidir directamente en los debates sobre políticas públicas. 

El primer número, oficialmente, se publicó en febrero de 2023, integrando textos y datos exclusivos producidos por el Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo, lo que le otorgó inmediatamente credibilidad y relevancia. 

Desde entonces, la revista ha sorteado desafíos técnicos y de posicionamiento, en camino de consolidación como referente de consulta y puente entre sociedad y autoridades.


1. Contexto y origen.

Diagnóstico de una brecha informativa.

A comienzos de 2021, identificamos una desconexión entre los medios tradicionales y los ciudadanos interesados ​​en participar en procesos de gobernanza. Observamos que las plataformas existentes ofrecían análisis fragmentados o excesivamente técnicos, sin herramientas claras para la acción concreta.

Para cerrar esa brecha, se conformó un equipo compuesto por:

  • Ciudadanos, con trayectoria en medios digitales.
     
  • Analistas de políticas públicas, provenientes de organizaciones civiles.
     
  • Desarrolladores web y diseñadores UX/UI, para garantizar una experiencia interactiva.
     

2. Primer número y colaboración institucional

Alianza con el Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo.

La pieza central del lanzamiento fue la colaboración con el Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad, una entidad independiente dedicada a monitorear las acciones estatales y fomentar la participación ciudadana.

Su equipo facilitó:

  • Datos de gasto público desagregados por programa y municipio.
     
  • Análisis de cumplimiento de indicadores de transparencia.
     
  • Recomendaciones prácticas para que la población pueda presentar solicitudes formales de acceso a la información.

Gracias a esta colaboración, el primer número incluyó resultados de los cien días del gobierno estatal.


3. Retos iniciales

Infraestructura y financiación

Levantar la plataforma digital requirió una inversión en servidores  y herramientas de análisis. 

Se recurrió a 

  • Donaciones ciudadanas.
     
  • Inversión Privada.
     

4. Primeros logros y proyección.


Después del lanzamiento, Revista Gobernanza fue referida en un congreso universitario sobre democracia digital y mencionada en blogs especializados de gobierno abierto.

El plan a mediano plazo contempla:

  1. Lanzar podcasts y webinars donde funcionarios y ciudadanos dialogan directamente.
     
  2. Ampliar la red de colaboración con observatorios internacionales.

Copyright © 2025 Revista Gobernanza de Participación Ciudadana - Es una Marca Registrada de Revista Gobernanza SAS de CV

- Todos los derechos reservados.-


771 402 4015

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar